Todas Las Formas De Escuchar Música Gratis En Internet

La forma más rápida de escuchar música gratis ha sido siempre encender la radio y conformarnos con lo que nos pongan en ella. Pero no es la única opción y con la llegada de Internet hay todo tipo de opciones, herramientas, plataformas y webs que nos permiten escuchar a nuestros artistas favoritos, elegir qué canción queremos poner e incluso descubrir nuevos talentos que aún no se han consolidado.

Hay muchas webs o plataformas que nos dejan escuchar música gratis y no sólo eso sino que también podremos ver vídeos de conciertos, descubrir nuevos artistas relacionados o dejarnos llevar por las listas de reproducción temáticas o por géneros.

YouTube

YouTube se ha convertido en una de las formas más habituales de escuchar música gratis. La ventaja es que no sólo podemos escuchar las canciones oficiales de los cantantes sino que podemos ver los diferentes vídeos: videoclips, actuaciones, conciertos y hasta covers. Otra de las ventajas de YouTube es que no sólo puedes ver artistas consolidados sino descubrir nuevas promesas o incluso ver vídeos en directo de algunos de ellos, interaccionar, etc.

Eso sí, también hay inconvenientes: Youtube no tiene un método de reproducción offline a no ser que paguemos por ello. Es necesario pagar YouTube Music Premium para poder descargar los vídeos o audios y escucharlos sin conexión a Internet. El segundo inconveniente principal de YouTube gratis es que hay anuncios y para eliminarlos también tendrás que pagar. Y el tercer “pero” es que no podrás reproducir en segundo plano desde el smartphone. Pero si lo que buscas es escuchar música gratis en tu ordenador o conectado a WiFi, es una de las opciones más completas y ni siquiera necesitas registrarte.

 YouTube

Soundcloud

Si quieres escuchar música gratis de bandas y grupos más desconocidos, Soundcloud es una de las herramientas más importantes. Es una plataforma de audio en streaming con 200 millones de canciones, con 20 millones de artistas internacionales y de todo el mundo y no solo escucharás los éxitos más populares y grandes ventajas sino también mezclas, improvisaciones, DJs… Soundclound es gratuita pero nos permite una versión premium Soundclound Go o una versión Souncloud Go+. Ambas las puedes probar durante unos días de forma gratuita, siete y 30 días respectivamente. Pero también puedes usarlo sin coste para acedder al catálogo, crear listas de reproducción u tener sugerencias.

 Soundcloud

Last.fm

Last.fm es una de las mejores webs para escuchar música gratis y una de las más longevas. Aunque actualmente casi siempre recurrimos a otras aplicaciones como YouTube o como Spotify, sigue siendo una excelente idea con contenidos sin coste y bien categorizados para que podamos tenerlos siempre a mano. Una de las ventajas de Last.fm y diferencias con otras plataformas es que puedes interactuar con otros usuarios y así crear una comunidad. En un breve vistazo a Last.fm vemos que está centrada en un público joven donde predomina BTS en primer lugar aunque también hay espacio para otros grupos y cantantes como Ariana Grande, Taylor Swift…

La interfaz de Last.fm es muy cómoda porque en simples círculos veremos qué es lo más popular y de lo que más se habla en todo el mundo. Basta con pulsar en uno de ellos para acceder a grupos relacionados. Y una vez que hayas elegido el grupo o el artista que quieres, podrás acceder a estadísticas sobre ellos. En la pestaña de “Música” también encontrarás grupos, listas de reproducción, etiquetas…

Last.fm

TuneIn Radio

TuneIN es una página web que te permite escuchar cualquier emisora de radio del tipo que sea, con el contenido que sea. Hay más de 100.000 estaciones de radio a nivel mundial por lo que te resultará sencillo encontrar un tipo de música que te guste de cualquier punto del planeta. También encontrarás podcasts relacionados con la temática, entrevistas a cantantes o especiales de las distintas emisoras. TuneIn es gratuito y puedes escuchar las emisoras desde su página web desde cualquier navegador o bien haciéndolo a través de la aplicación para móviles o tabletas.

TuneIn

Mixcloud

En Mixcloud tienes todo tipo de mezclas de DJ y radio si lo tuyo es la música electrónica.Puedes escuchar todo tipo de géneros y categorías o seguir a los propios canales de los creadores de mezclas si te gusta alguno en concreto. Es completamente gratuita y está disponible a través de la versión de la web para escuchar música gratis pero también en las aplicaciones para iOS y Android. Más allá de las canciones o temas creados por los distintos usuarios, puedes acceder a podcasts y charlas sobre esta temática aunque eso sí, la mayoría de ellas las encontrarás en inglés.

mixcloud

Bandcamp

Bandcamp es una red social enfocada a este gremio, sirve como plataforma para promoción de artistas pero también podemos escuchar música gratis. Puedes descubrir todo tipo de grupos desconocidos o artistas que empiezan e incluso puedes apoyarlos pagando una versión digital de su álbum, por ejemplo. Podrás filtrar por categoría según te guste un tipo u otro pero también podrás filtrar por ubicación para encontrar artistas más cercanos a ti. Bandcamp se trata de una plataforma más desconocida en España pero puede ser muy interesante si te gusta lo internacional y quieres conocer nuevos grupos.

Escuchar música gratis en Bandcamp

Dash Radio

Dash Radio es un sitio de estaciones de música por Internet con la que podrás encontrar todo tipo de canales de los diferentes géneros musicales, desde jazz hasta electrónica o country. El inconveniente de este tipo de páginas es que no eres tú el que elige qué escuchar pero aún así es una buena idea si simplemente quieres oír algún género en concreto y no tanto un artista o una canción. Es completamente gratuita y escucharás grandes éxitos.

escuchar música gratis en DASH

Jango

Jango presume de ser un servicio de streaming ilimitado gratuito. “Una radio personalizada gratis que toca lo que te gusta escuchar”. Puedes crear estaciones de radio personalizadas con tus grupos o cantantes favoritos y se reproducirán estos y otros similares. También hay listas ya creadas y divididas por género y Jango cuenta con opción de escucharlo a través de la página web pero también con aplicaciones para iOS o para Android.

escuchar música gratis en Jango

iHeart Radio

IHeart Radio nos permite escuchar programas sobre música en lugar de escuchar música gratis. Pero es una de las opciones más recomendadas para melómanos con la que no sólo disfrutarán las canciones sino con la que también aprovecharán para conocer curiosidades de las mismas, para acceder a listas de reproducción temáticas o incluso crear canales de radio personalizados con tus gustos o artistas. Las listas se pueden crear sin ningún coste y hay más de 800.000 artistas disponibles entre los que elegir.