Protege Y Controla A Tus Hijos En Internet Con Estas Herramientas De Control Parental

El uso de los teléfonos móviles y tabletas en los más pequeños es cada vez más habitual y no siempre sabemos cómo mantenerlos a salvo de posibles problemas, de ciberacoso o de desconocidos. En ese caso, hay muchas herramientas de control parental que nos ayudarán, gratis y de pago, para saber qué hacen en Internet o para tener un control que pueda ayudarnos en caso de que haya algún peligro.

Prohibir el teléfono móvil o la tablet no siempre es la solución ya que son dispositivos que aportan todo tipo de ventajas en los niños: pueden aprender inglés, aprender a programar, buscar información o incluso ver películas y dibujos animados mejores que los que hay en televisión. Pero si prohibir no es la solución, probablemente dejar un libre uso tampoco lo sea. Por ello, las herramientas de control parental nos permiten establecer horarios, controlar el contenido, evitar peligros.

Niños usando el PC

 

Consejos para evitar el ciberbullyng

Además de las herramientas disponibles o aplicaciones que vigilan la seguridad de los niños o adolecentes, sea cual sea su edad, la Policía Nacional cuenta con una guía contra el ciberacoso en niños que podemos tener en cuenta a la hora de proteger a los más pequeños de la casa o que podemos enseñar a ellos directamente para que sepan qué deben hacer o cuándo deberían pedir ayuda.

Algunos de los consejos de esta guía para evitar el ciberacoso son:

  • Acceso solo a información adecuada según la edad
  • Usar contraseñas seguras, secretas y complicadas y no dejar que cualquiera acceda a los dispositivos o a la información que se almacena en ellos.
  • Proteger la identidad evitando subir cierta información a redes sociales como fotografías o vídeos donde se vea el domicilio, el colegio, número de teléfono…
  • Desconfiar de personas desconocidas que pidan información personal
  • Evitar datos personales en nombres de usuarios o correos electrónicos
  • Configurar las cuentas para compartir sólo con amigos.
  • No aceptar desconocidos en redes sociales.
  • Usar pseudónimos en redes sociales o aplicaciones.
  • Tapar la webcam cuando no se esté utilizando.
  • No compartir fotografías o vídeos con desconocidos
  • Eliminar fotografías vídeos inadecuados si los recibimos

Para evitar muchos de estos problemas, hay herramientas de control parental.

¿Para qué sirve el control parental?

Aunque cada aplicación o herramienta tiene sus propias funciones, todas tienen el mismo objetivo: controlar los tiempos de uso, controlar qué aplicaciones se utilizan y proteger a los niños de los riesgos de Internet. La mayoría de las herramientas son sencillas y aptas para utilizar sin ningún tipo de conocimiento y casi todas reúnen las mismas funciones aunque dependerá de cuál elijas.

  • Bloqueo web. Los padres o tutores podrán bloquear sitios webs que no sean aptos para los niños. Podrán bloquear páginas concretas o bien categorías de páginas a las que no quieran que accedan según su edad.
  • Control de aplicaciones. Podremos bloquear el uso de determinadas aplicaciones o bloquear las descargas sin autorización de un adulto.
  • Geolocalización. Muchas de las herramientas de control parental nos permiten saber dónde está el niño en todo momento gracias a la geolocalización.
  • Bloqueo de llamadas. Podremos elegir a quién llama o a quién no.
  • Gestión del tiempo. La mayoría de aplicaciones y herramientas nos permiten establecer horarios de uso según la aplicación o incluso bloquear la pantalla a la hora de hacer los deberes, a la hora de ir a dormir o durante el colegio.
  • Botón de emergencias. Algunas cuentan con un botón de emergencias visible y accesible para que los niños avisen si están en peligro.

Lo más habitual es que utilicemos las herramientas de control parental para el teléfono móvil o la tablet ya que los niños han dejado a un lado los ordenadores y normalmente son los dispositivos móviles los que usan en su día a día, descargando aplicaciones y juegos para su edad o viendo dibujos animados o vídeos en YouTube. En ese caso, hay muchas herramientas de control parental para Android o para iOS pero también hay algunas, como Qustodio, que son compatibles con Windows o Mac.

Control parental en Netflix

Netflix tiene una amplia variedad de contenido infantil y es, probablemente, la aplicación de vídeo en streaming con más dibujos animados o películas para todos los públicos y para ver en familia. Pero si vas a dejar que lo usen los más pequeños de la casa para una sesión de cine, puedes activar el control parental de Netflix y hacer que las películas que vean sean sólo y exclusivamente las de su edad.

  • Abre Netflix en el navegador
  • Inicia sesión en tu cuenta en el servicio
  • Ve a Configuración
  • Toca en “Control parental”
  • Confirma con la contraseña de tu perifl de usuario
  • Elige un PIN de cuatro dígitos
  • Elige el nivel de protección
    • Para todos los públicos
    • Para mayores de siete años
    • Para adolescentes o mayores de 13 años
    • Para adultos, mayores de 16 o de 18 años
  • Confirma los cambios

Herramientas de control parental

Más allá de configurar el control parental de forma individual, por aplicaciones o por servicios, podemos hacerlo de forma global con todo tipo de funciones disponibles.

Qustodio

Qustodio es una de las mejores herramientas de control parental y es apta para niños pero también para adolescentes, alejándose de la temática y apariencia infantil que puede causar rechazo a los doce o trece años. Tiene todo lo que puedes pedir a una herramienta así: informes detallados de la actividad, bloqueo de la pornografía, control de horas, bloqueo de aplicaciones o juegos concretos, monitorización de vídeos de YouTube, seguimiento de las redes sociales, gelocalizador familiar, control de llamadas para saber quién les llama o les escribe y hasta un botón SOS que mandará un mensaje de emergencia con su localización en caso de problemas.

Esta herramienta es compatible con Windows, Android, iOS, Kindle y Mac tanto en la versión para padres como en la versión para niños y estarán continuamente sincronizadas en tiempo real para que tengas acceso a toda la información. Más allá de la cuenta gratuita, Qustodio ofrece algunas de las funciones a cambio de un pago anual:

  • 42,95 euros al año para 5 dispositivos
  • 73,95 euros al año para 10 dispositivos
  • 106,95 euros al año para 15 dispositivos

Qustodio - Herramientas de control parental

Spyzie

Spyzie es una aplicación de monitorización y control parental que está disponible para iOS y para Android con más de 30 funciones disponibles pero no es gratutia sino que tendrás que pagar por ella: desde 29,99 dólares en Android para el plan básic. Antes de pagar, podrás probar la mayoría de funciones disponibles y saber si te convencen. También hay packs Pro y Ultimate disponibles tanto para iOS como para Android y con precios de 39,99 dólares y 49,99 dólares mensuales.

En este caso, Spyzie es una aplicación bastante cara en comparación con otras opciones igualmente recomendables y con todo tipo de funciones. Pero permite controlar prácticamente todo, permite mucho más control que las demás y es una de las más completas si buscas saber cada cosa que hacen, que hablan, que ven… Entre las funciones, encontramos: opción para leer todos los mensajes de WhatsApp, registro de llamadas, capturas de pantalla de todo lo que hacen, posibilidad de leer mensajes de Messenger, ubicación en tiempo real, registro de teclas automáticamente, alertas de información sensible, historial de navegación, fotografías, lectura de mensajes de Instagram o ver todas las fotos, posibilidad de ver todos los mensajes y fotos de Snapchat.

Spyzie - Herramientas de control parental

Microsoft Windows Live Family Safety

Microsoft tiene también una de las mejores herramientas de control parental que nos permitirá establecer límites de tiempo para juegos y aplicaciones, límites de tiempo frente a la pantalla o la confirmación de los padres antes de comprar cualquier artículo. Se trata de una de las opciones más completas si van a usar el ordenador y nos permite establecer límites de tiempo por días y por horas o bloquear sitios webs inadecuados además de aplicaciones, juegos y contenidos multimedia que creamos que no son buena idea según la opción del niño o de la niña.

Para poder acceder al control parental de Microsoft no tenemos que instalar nada más en el ordenador, simplemente configurarlo desde Windows 10. Tendrás que crear un grupo familiar donde añadir personas y desde aquí podremos configurar los distintos permisos, las restricciones de contenido e incluso la edad del niño.

Windows

Panda Dome Family

El software antivirus Panda también cuenta con una solución para niños, Panda Dome Family. Se trata de una herramienta de control parental que nos permite un control completo sobre el uso y una protección completa con funciones como localización en tiempo real, limitación de uso de móviles y apps, localización de dispositivos en caso de pérdida o robo, informes de aplicaciones, alerta de geolocalización, acceso al historial de localizaciones, bloqueo de apps y juegos, borrado de forma remota de datos o botón del pánico en caso de que los niños estén en peligro.

Panda Dome Family es una de las opciones más asequibles si buscamos un software de calidad pero de pago. Los precios son de 29,99 euros durante un año para tres dispositivos o de 39,99 euros durante un año para cinco dispositivos. Un pago con suscripción anual que podrás cancelar en cualquier momento si no te convence. Además, puedes probarlo durante treinta días y tienes un reembolso garantizado.

Panda - Herramientas de control parental

Norton Online Family

Norton es uno de los mejores antivirus para Windows o para teléfonos móviles y tiene también su propio software de control para padres que permitirán que los pequeños naveguen sin correr ningún riesgo. Además, también permite que se añada la geolocalización en tiempo real para los adolescentes que ya tienen independencia y empiezan a usar su propio teléfono móvil, por ejemplo. Las funciones son similares al resto de productos: supervisión web, supervisión de tiempo, control de las búsqueda o las redes sociales, alertas de correo electrónico, historia de actividad de los últimos treinta días, aplicación específica para padres, supervisión de vídeos o aplicaciones móviles, informes semanales o mensuales, protección contra malware…

El de Norton es compatible con Windows, iOS y Android y puedes probar el plan premium durante 30 días para disfrutar de todas las funciones avanzadas. Una vez pasado el periodo de prueba, el control parental tiene un precio de 39,99 euros al año en Europa y puedes anular la suscripción cuando quieras.

Norton - Herramientas de control parental

SecureKids

SecureKids es una herramienta creada en España y específica para Android que busca mejorar el control parental de los niños y tener un informe detallado de las aplicaciones que más han sido utilizadas o cuánto tiempo diario se ha usado el dispositivo en cuestión. Es una de las más completas y es completamente gratuita. Podrás saber qué hacen en cada uno de los dispositivos y podrás configurar y adaptar el control parental a cada niño o cada hijo según la edad, el uso que haga o la función que cumpla utilizar el móvil o la tablet. También, cómo no, permite proteger de todos los peligros de Internet como Sexting, Grooming, Phising, Ciberbullyng…

¿Qué permite SecureKids? La mayoría de funciones son similares a otras herramientas de control parental de esta lista: supervisión de aplicaciones, franjas horarias en las que no debe usarse el dispositivo, botón de emergencias, configuración remota, geolocalización, monitorización de llamadas, gestión de páginas webs, programar alarmas que le recuerden qué debe hacer o seguridad online para que no haya ningún riesgo. Una de las principales ventajas de SecureKids es que nos permite acceder al informe desde cualquier dispositivo y estemos donde estemos, iniciando sesión para gestionar el control parental.