Las 40 Mejores Distribuciones De Linux Para Todo Tipo De Usuarios
Lo cierto es que no es un sistema operativo tan popular como lo pueda ser Windows 0 macOS, sobre todo cuando hablamos de ordenadores personales. En cambio, cuando hablamos de servidores o en entornos de programación, es cuando Linux coge mucha más fuerza. Aún así, cada vez son más las personas interesadas en probar este sistema operativo. Si eres uno de ellos, seguro que te interesa revisar este completo recopilatorio con las mejores distribuciones de Linux para todo tipo de usuarios y sus necesidades.
Actualmente existen un montón de distribuciones de Linux. Cada una de ellas puede encajar mejor para cada tipo de usuario, es decir, aquellos que se están iniciando en este entorno, usuarios más avanzados que buscan sacar el máximo partido al sistema, los que buscan una mayor privacidad, un sistema ligero para ordenadores o equipos poco potentes o aquellas que tengan una interface lo más parecida posible a su sistema operativo habitual. Por eso, antes de nada, será mejor que elijamos bien la distro que vamos a usar en función de nuestras necesidades o conocimientos.
Las mejores distribuciones de Linux para principiantes
Debian
Es una de las distribuciones de Linux más antigua y popular al mismo tiempo. Para la gran mayoría se trata de la distro más estable, aunque hay otros aspectos a destacar como son los repositorios, gestores de paquetes y la comunidad detrás de Debian. Descargar Debian.
Ubuntu
Es otra de las más elegidas cuando se trata de instalar una distribución de Linux en cualquier equipo. Y es que su sencillo proceso de instalación hace que podamos tener Ubuntu en nuestro equipo en un abrir y cerrar de ojos. Cuenta con una tienda de aplicaciones que permite la instalación y actualización de software desde la propia interfaz gráfica, lo que simplifica su uso. La comunidad detrás de Ubuntu es otro de los puntos a favor de esta distribución. Descargar Ubuntu.
Linux Mint
Es otra de las distribuciones de Linux más populares. Se basa en Ubuntu pero hay grandes diferencias entre ambas distros. Mint es mucho más rápida, ligera y sencilla de manejar, sobre todo para usuarios poco experimentados en entorno Linux. Nada más instalarla, encontraremos una serie de aplicaciones con las que podremos comenzar a manejarnos fácilmente desde el primer momento. Descargar Linux Mint.
MX Linux
Es una de las distros preferidas por muchos usuarios puesto que mezcla un escritorio elegante y muy manejable con una configuración simple. Además, MX Linux es estable y ofrece un gran rendimiento con un entorno de escritorio XFCE que incluso para los usuarios noveles resulta fácil de configurar y personalizar. Descargar MX Linux.
Mageia
Se trata de una distribución de Linux de código abierto que nació como un fork de Mandriva Linux y que al igual que su antecesora, KDE es su entorno principal y más utilizado aunque los usuarios finales puede elegir entre otros como GNOME, XFCE, Cinnamon, LXDE, etc. Aunque cuenta con su propio instalador, es bastante sencillo y fácil de manejar por cualquier persona. Descargar Mageia.
Solus
Aunque se trata de una distro bastante jóven, se ha convertido en una de las más utilizadas en los últimos años. Permite elegir entre tres interfaces de escritorio, Budgie, GNOME o MATE, así como hacer uso de Firefox o Thunderbird. También admite una gran cantidad de controladores para los más jugones. Descargar Solus.
Deepin
Es otra de las distribuciones de Linux que más ha cuidado su interfaz, lo que simplifica su uso a los usuarios más inexpertos. Una distro que es mucho más estable que en sus inicios, ahora se basa en Debian, y cuyos menús y elementos de la interfaz recuerdan a los de una tablet. Descargar Deepin.
Fedora
Fedora es otra de las distros que no podían faltar en este recopilatorio. Principalmente usa la interfaz de GNOME, aunque también podemos usar otras como XFCE, lo que permite que su utilización sea bastante sencilla. La gran frecuencia con la que recibe actualizaciones no la convierte en las opciones más estables pero sin duda es una gran alternativa para los usuarios que quieren iniciarse en el entorno Linux. Descargar Fedora.