Temibles, Crueles Y Despreciables: Los Mejores Villanos De Series De Televisión
No hay película Disney sin su villano… Las brujas y madrastras que se enfrentan a cada princesa, el Capitán Garfio que atemoriza a Peter Pan y los Niños Perdidos o Skar, que nos ha hecho llorar desde que se estrenase El Rey León. Pero los villanos no solo están en los dibujos animados y también encontramos su maldad en las series de televisión, sus ideas, su egoísmo. Hoy recopilamos los mejores villanos de series. O los peores, mejor dicho, los que más nos hacen sufrir al otro lado de la pantalla o esos a los que acabamos cogiendo manía en cuanto empieza la serie.
Es posible que en este post encuentres algunos spoilers o que no sepas de quién estamos hablando si no has visto la serie en la que aparece. Pero todos ellos provocan rechazo, hacen daño, tienen malas ideas y solemos tenerles manía. Por supuesto, no están todos. Recopilamos solo algunos de los mejores villanos de series pero ¿cuál es ese personaje que odias? ¿Cuál es ese villano al que has deseado la muerte desde que aparece en pantalla? Contadnos cuáles son los mejores villanos de series o los más temibles.
Juego de Tronos
Es difícil elegir a los mejores villanos de series si hablamos de Juego de Tronos. Durante ocho temporadas, sufrimos con muchos de sus personajes, con la crueldad, con las ideas, con la venganza sin escrúpulos. Podríamos hacer un post completo de todos los villanos odiosos de Juego de Tronos desde el principio, como Joffrey Baratheon o Tywin Lannister o el molesto y manipulador Petyr Baelish… Para muchos, Cersei Lannister entra en la lista de mejores villanos de series de la historia por destacar por su frialdad y crueldad hasta el final, por pasar por encima de todos, por ser implacable y por hacer cualquier cosa para asegurare el trono.
Pero si hablamos de crueldad extrema y tortura, Ramsay Bolton no tiene igual. Bolton es uno de esos personajes que causa angustia en cuanto aparece en pantalla, que sabemos que algo malo hará, que lleva la maldad hasta el extremo y al que no le falta creatividad para desarrollar la brutalidad, la tortura, el asesinato. Es difícil soportar al bastardo de Roose Bolton y es difícil igualar todas las crueldades y “maldades” que se le ocurren, por muy malos que sean otros personajes en la serie de Martin
Plataforma: HBO
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios
Duración: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Drama / Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Juego de Tronos en HBO España
El conde Olaf en Una serie de catastróficas desdichas
Si buscamos uno de los mejores villanos de series infantiles o juveniles, el Conde Olaf es uno de los más insoportables. En esta serie, los hermanos Baudelaire (Violet, Klaus y Sunny) tendrán que enfrentarse al terrible Conde Olaf, un hombre malvado que se ha quedado con su custodia solo para robar la fortuna familiar. Los pequeños hacen lo posible para salvarse de un villano escurridizo capaz de hacerse pasar por cualquiera para conseguir la custodia y encargarse de los niños. Los pondrá a trabajar para él, los encerrará y solo la inteligencia de cada uno de los niños Baudelaire permitirá que se libren de él. Por supuesto, no estamos ante un villano a la altura de Ramsay Bolton pero sí al nivel de una serie familiar.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 24 episodios
Duración: 52 minutos
Temática: Drama, familia, aventura
Edad: Recomendada para mayores de 7 años
Fred Waterford en El cuento de la criada
Es difícil elegir sólo a uno de los mejores villanos de series en El cuento de la criada, donde todos nos pueden parecer la peor compañía. Tía Lidia y sus decisiones o su trato a “las niñas”. Pero si hay que quedarse solo con uno, el comandante Fred Waterford (Josep Fiennes) es uno de los peores. Un funcionario de alto rango del gobierno, un manipulador, maltratador y egoísta. Uno de esos villanos a los que nos molestará ver, que causa enemistad desde el principio y con el que es difícil sentir un mínimo de empatía o simpatía.
Por su parte, Tía Lidia también es otro personaje digno de entrar en los mejores villanos de series. Por no poner fin al maltrato, por “vender” a las niñas, por el trato dado, por el egoísmo… Otra persona a la que no querrías encontrarte en tu vida diaria y por la que no es fácil sentir cariño, sin duda.
Plataforma: HBO
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, 23 capítulos
Temática: Drama
Edad recomendada: Mayores de 18 años
Ver en The Handmaid Tale en HBO
El demogorgon en Stranger Things
No siempre tiene una forma en sí (o cambia y apenas aparece) pero es uno de los mejores villanos de series. O peores, porque sabemos que algo terrible va a ocurrir siempre que se intuye su presencia. El demogorgon aparece en Stranger Things desde los primeros episodios de la temporada. El enemigo que sólo Once puede mantener al margen pero que aparece durante la serie en muchas “formas” como en los famosos Demodogs a los que se enfrentan Dustin y los demás o en la tercera temporada lo vemos ser capaz de ir creciendo gracias a todos los personajes de la serie. Además, el Demorgon es el culpable de las pesadillas de Will o de la desaparición de Barb.
Plataforma: Netflix
Capítulos: 17 capítulos
Tiempo de maratón: Unas 15 horas
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Stranger Things en Netflix
Berlín en La casa de papel
Es difícil elegir un villano para una lista de mejores villanos de series en La casa de papel, una producción en la que los propios espectadores no son capaces de posicionarse a un lado u otro. Como ya sabemos, la serie española nos cuenta la historia de un atraco a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre. Para muchos, los villanos pueden ser “el sistema” y los ladrones son héroes. Para otros, puede ser al revés. Pero si elegimos un personaje que puede despertar antipatías o que puede considerarse algo más molesto, despreciable o antipático es Berlín (Pedro Alonso) Berlín es un personaje diferente a los demás. Uno de los grandes personajes de la serie pero también un personaje mucho más egoísta, frívolo o violento.
Plataforma: Netflix
Capítulos: 15 capítulos de 65 minutos
Tiempo de maratón: Unas 18 horas
Temática: Suspense / Thriller
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Ver La casa de papel en Netflix
Actor secundario Bob en Los Simpson
El odio profundo de Bob a Bart Simpson es una de las constantes de una de las series más míticas de la historia, Los Simpson. El famoso personaje con pelo afro rojo es tenebroso, malvado y violento. Bob está obsesionado con Bart Simpson y su mayor objetivo vital es asesinar al niño. El actor secundario Bob intenta asesinar a Bart en varias ocasiones, lo asusta, lo persigue. Un personaje que nos resulta divertido en contexto pero que es tenebroso, solitario y que está completamente obsesionado. Si fuese un personaje real, tendríamos un miedo atroz del que es uno de los mejores villanos de series de dibujos animados en la pequeña pantalla. Y si no, que le pregunten al pequeño Simpson.
Plataforma: –
Año: 1989
Capítulos: Treinta temporadas, más de 650 episodios
Duración: 25 minutos por capítulo
Temática: Humor
Gus Fring de Breaking Bad
Gus Fring no tortura como Ramsay Bolton ni está loco, quizá, como el villano de Los Simpson. Pero este personaje de Breaking Bad no se queda atrás si buscamos un personaje al que le hemos deseado la muerte infinidad de veces. Se trata del dueño de la cadena Los Pollos Hermanos, criminal de imperio de drogas y magnate de negocios. Gus Fring, para muchos, tiene todo lo que hace falta para entrar en la lista de mejores villanos de series. Es un frío y calculador aunque se muestra normal o incluso amable. Para muchos, un villano. Para otros, simplemente un empresario.
Plataforma: Netflix
Año: 2008
Capítulos: Cinco temporadas, 62 episodios
Duración: Entre 45 y 55 minutos
Temática: Thriller policiaco / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años