No, No Podrás Guardar Lo Que Bajes De Disney+ Si Lo Borran De La Plataforma
Multitud de medios se han hecho eco hoy de una noticia realmente curiosa de Disney+, y que, de haber sido cierta, habría supuesto un gran factor diferenciador con el resto de las plataformas: que iba a permitir guardar las películas y series para verlas en el futuro incluso si las borraban de la plataforma. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, la noticia es falsa tal y como han confirmado de la propia Disney.
Si una película o serie desaparece de Disney+, dejarás de poder verla
Actualmente, plataformas como Netflix permiten ver contenido sin conexión en nuestros dispositivos. La opción obliga a acceder cada poco tiempo a Internet con la app para que valide que seguimos siendo suscriptores, y en el caso de no seguir siéndolo, no podremos ver el contenido disponible offline.
Por ello, la noticia de que Disney+ sí iba a permitirlo había causado un gran revuelo esta mañana, donde se afirmaba que, cuando un título fuese eliminado de la plataforma, los suscriptores iban a poder seguir viéndolo. El origen de la información eran unas declaraciones del CEO de Disney, Bob Iger, que han sido malinterpretadas, donde decía que “si estabas suscrito, podías descargar el contenido en un dispositivo, y se iba a quedar ahí mientras siguieras siendo suscriptor. Si quieres 10 clásicos de Disney que no han estado disponibles a la vez, podías llenar tu disco duro y verlo donde quisieras”.
Sin embargo, un representante de Disney ha querido matizar las palabras de Iger, y afirma que sólo podremos descargar y ver un contenido mientras esté disponible en la plataforma de Disney+. Una vez desaparezcan del servicio, no están disponibles para ser descargado. Lo que en realidad estaba diciendo Iger es que Disney+ va a permitir ver un contenido que hasta ahora no estaba disponible para ver a través de streaming, incluyendo películas y series que tienen en su propiedad.
Los originales de Disney no deberían peligrar en la plataforma
Por suerte, la desaparición de contenido no es algo que deba preocupar a los suscriptores de la plataforma con respecto a los originales de la compañía, o al menos no durante los primeros años. De hecho, es posible que contenido de Disney acabe volviendo a Netflix debido a contratos que ya tenían las plataformas en vigor. Por ejemplo, algunos títulos que sean exclusivos en Disney+ podrían llegar a Netflix en 2026, aunque durante todo ese tiempo es posible que ambas plataformas lleguen a un acuerdo para que ese contenido siga estando disponible en Disney+ también.
Disney anunció en agosto de 2017 que iba a llevarse sus películas y series de Netflix, y que su contenido de animación dejará la plataforma el 1 de enero de 2020, unos meses después de que la plataforma se lance en Estados Unidos y unos pocos países más. La plataforma llegará en noviembre a algunos países a un ajustado precio de 6,99 dólares al mes. Su llegada a España se espera para el año 2020.
Via: www.adslzone.net
