Cómo reparar o recuperar un archivo RAR dañado
Son muchas las herramientas que podemos usar para comprimir y descomprimir archivos, una de las tareas que más repiten a diario la mayoría de personas cuando se sientan frente a su ordenador. Y que actualmente, son muchos los archivos que compartimos a diario, fotos de un evento, presentaciones, vídeos, documentos, etc. Archivos que ya sea por tamaño, tipo o comodidad, comprimimos antes de enviarlos. Sin embargo, algo muy desagradable es encontrarse con que, a la hora de abrir un archivo comprimido está dañado y no podemos abrirlo. A continuación, vamos a mostrar cómo recuperar un archivo RAR dañado.
Lo más seguro es que ante esta situación de no podemos acceder a los archivos que contiene un archivo comprimido que nos acaban de enviar, son muchos los que no saben qué hacer para poder reparar o recuperar un archivo RAR dañado. Pues bien, por suerte hay algunas herramientas que han sido desarrolladas con este objetivo, pero concretamente, Recovery Toolbox for RAR es la que mejores garantías nos puede ofrecer.
Se trata de un programa que ha sido desarrollado para recuperar información de archivos dañados en formato RAR y que evita la pérdida total de los datos comprimidos o, al menos la reduce al mínimo. Para ello, escanea y analiza todo el archivo RAR dañado para extraer toda la información posible y a continuación, nos muestra en pantalla la lista final de archivos y carpetas recuperados. Aunque la capacidad de Recovery Toolbox for RAR es muy grande a la hora de recuperar un archivo WinRAR dañado, todo dependerá del nivel del daño del archivo para que pueda recuperarse o no.
Cómo recuperar un archivo RAR dañado con Recovery Toolbox for RAR
Lo primero que hay que hacer para recuperar un archivo RAR dañado es descargar e instalar Recovery Toolbox for RAR en nuestro equipo desde la web oficial de la herramienta. Una vez descargado, procedemos a su instalación y seguidamente iniciamos la herramienta en nuestro escritorio.
Con la interfaz de Recovery Toolbox For RAR delante, podremos ver cómo se trata de una herramienta muy sencilla de manejar. Para comenzar a usarla, seleccionamos el archivo RAR dañado y una vez hecho esto, pulsamos en el botón Siguiente. Automáticamente, veremos cómo se inicia el proceso que escanea los archivos y carpetas del archivo RAR dañado para tratar de recuperarlos. Según la cantidad de archivos, tipo y tamaño de todos los archivos incluido en el WinRAR, el proceso puede tardar varios minutos o incluso horas.
Una vez finalizado, nos aparecerá un listado de todos los archivos recuperados del fichero comprimido para que podamos seleccionar aquellos que queremos recuperar. Junto a cada archivo podremos ver un signo de exclamación de color azul, que indica que el archivo será recuperado, un signo de exclamación amarillo, que significa que la recuperación del mismo es posible o un signo de exclamación rojo en el caso de aquellos archivos que no puedan ser recuperados.
Esto nos dará una idea de los archivos que vamos a poder recuperar del archivo RAR dañado. Los seleccionamos y pulsamos en Siguiente. A continuación, Recovery Toolbox for RAR nos pedirá que seleccionemos la ruta donde queremos que se guarden los archivos recuperados. Volvemos a pulsar en Siguiente para que se proceda con el guardado de dichos ficheros en la ruta indicada y, por último, Recovery Toolbox for RAR nos mostrará un informe con la descripción de los resultados del proceso.
Por motivos de seguridad, en muchas ocasiones el archivo comprimido puede que haya sido cifrado mediante el uso de una contraseña. En este caso, Recovery Toolbos for RAR también es capaz de recuperar un archivo RAR dañado, aunque se haya cifrado desde WinRAR. Para ello, eso sí, tendremos que indicar la contraseña de desbloqueo previamente de forma manual para poder recuperar los archivos dañados.
Recovery Toolbox For RAR es una herramienta que podemos probar de forma gratuita, sin embargo, su funcionalidad en esta versión está limitada. Por lo tanto, podremos descargar e instalar la herramienta para comprobar si es capaz de recuperar un archivo RAR dañado, y en el caso de que así sea, podremos proceder a la compra de la licencia. Concretamente, para un uso personal la licencia tiene un coste de tan solo 27 dólares, mientras que, si queremos una licencia de uso comercial o licencia de sitio, el coste asciende a los 45 y 60 dólares respectivamente. Un precio bastante asequible por una herramienta que nos salvará de un verdadero problema. El mismo desarrollador, cuenta con otras herramientas interesantes para recuperar archivos de Outlook dañados u otros formatos que puedes conocer en su web oficial.
Via: www.adslzone.net
