YouTube mostrará el doble de anuncios al principio de cada vídeo
YouTube muestra actualmente varios tipos de anuncios, siendo algunos de los más comunes los que están al principio de los mismos, y que en la mayoría de ocasiones se pueden saltar. Durante la reproducción del vídeo también se nos suele mostrar otro. Sin embargo, la plataforma quiere asegurarse de que los usuarios los vean, y los van a concentrar más; tanto al inicio de los vídeos como entre medias.
Menos cortes, pero anuncios más concentrados: ¿cambio positivo para YouTube?
Google ingresó 28.954 millones de dólares por publicidad en el último trimestre, acercando la cifra anual a los 100.000 millones. Sus beneficios fueron de 9.490 millones de dólares, la mayor parte de los cuales vienen a través de los anuncios. A pesar de ello, la compañía quiere ingresar aún más, y por ello van a mostrar el doble de anuncios.
Con este modelo, YouTube quiere acercarse más a lo que ofrecen las cadenas de televisión. Gracias a este cambio, aparecerán menos anuncios que corten la reproducción del vídeo al principio y en mitad En total, se Google estima que los usuarios experimentarán un 40% menos de interrupciones por anuncios mientras están viendo vídeos.
El cambio viene motivado porque afirman que los usuarios son “muy sensibles” a la cantidad de cortes por anuncios en los vídeos, sobre todo en vídeos largos. Además de mostrar dos anuncios al principio, es posible también que se muestren dos anuncios en la mitad del vídeo a cambio de no ver ninguno al inicio.
Los ad pods de YouTube concentrarán los anuncios para que haya menos cortes
Esta nueva modalidad de anuncios ha sido bautizada como “ad pods” por la compañía, y afirman que fomentará que haya más gente que vea los vídeos enteros y vean también los anuncios. En los primeros experimentos se ha visto cómo se ha aumentado el alcance de los anuncios entre un 8 y un 11%, y entre un 5 y 10% en frecuencia para anunciantes.
Este cambio no será definitivo, pero van a empezar a aplicarlo a modo de prueba para ver qué respuesta obtienen de los usuarios y cómo afectan a la reproducción de los vídeos. Primero empezará a llegar a los usuarios de ordenador antes de que acabe el año, y próximamente les seguirán los móviles y tablets, y por último los televisores.
Con este cambio, la compañía también espera aumentar sus ingresos por anuncios (ya que los verá más gente), pagar más dinero a los youtubers, y también fomentar que más usuarios contraten su servicio de YouTube Premium, que por 11,99 euros al mes permite ver vídeos sin anuncios, sin conexión, en segundo plano, y con YouTube Music.
Via: www.adslzone.net
