Firefox 65 hará más fácil a los usuarios configurar la seguridad del navegador
Como sabemos, Mozilla Firefox es uno de los navegadores más utilizados hoy en día. En los últimos tiempos han cambiado diferentes parámetros relacionados con la seguridad. Hoy nos hacemos eco de una noticia donde se informa de una novedad que viene con Firefox 65 y que permitirá a los usuarios configurar y tener un mayor control sobre el bloqueo de contenido. Ya sabemos que los rastreadores pueden representar un problema para la privacidad y son muchos quienes optan por evitarlo.
Firefox 65 permitirá configurar los modos de bloqueo de contenido
En Firefox 65, Mozilla modifica la manera en la que los usuarios pueden configurar estos ajustes. Básicamente va a consistir en tres módulos distintos. Cada uno de ellos otorga un nivel para bloquear el contenido.
El primero de estos modos es el estándar. Es el que viene con un equilibrio para la protección y el rendimiento. Permite que actúen algunos rastreadores de contenido para mejorar la experiencia de navegación, siempre que funcionen correctamente en ese sitio. Pero también bloquea las cookies de seguimiento de terceros y otros rastreadores conocidos que puedan afectar a la navegación privada.
También podemos encontrar la opción del modo estricto. Como podemos imaginar, actúa de forma más contundente. Lo que hace es bloquear todos los rastreadores que detecta el navegador. Hay que tener en cuenta que esto puede provocar que algunos sitios no funcionen correctamente. También bloquea todas las cookies procedentes de terceros.
Lo que puede provocar es que si un sitio funciona a través de cookies de terceros, no funcione correctamente. Eso sí, podemos configurar un sitio en concreto para que permita rastreadores o cookies. De esta manera evitamos posibles problemas al navegar por una página determinada.
Opción personalizada
Por último, la tercera opción es la personalizada. Nos permite elegir qué queremos bloquear. Podemos configurar cómo queremos que se bloqueen los rastreadores, qué lista de bloqueos queremos utilizar y qué cookies queremos boquear. Sin duda es la opción que ofrece un mayor nivel de personalización y que se adapta a las necesidades de cada usuario.
Si lo configuramos de forma personalizada también nos mostrará mensajes en algunos sitios cuando la navegación podría no ser la correcta. Podemos hacer que no actúe para ese sitio en concreto.
Sea cual sea la opción que elijamos, siempre podremos utilizar el centro de control para modificar cualquier sitio. De esta manera, si navegamos y experimentamos algún problema, podremos hacer que no actúe en esa página determinada.
Para ello solo tenemos que entrar en cualquier página y, arriba en la barra de herramientas, seleccionar el icono de una “¡”. Aquí encontraremos información sobre el bloqueo de contenido y nos permite también cambiarlo. Así, siempre que encontremos algún problema al navegar, podemos modificarlo.
En definitiva, Mozilla Firefox va a implantar en la versión 65 novedades respecto al bloqueo de contenido. De momento lo podemos probar en la versión Firefox Nightly, aunque llegará a la versión estable próximamente. La seguridad y privacidad son aspectos fundamentales para los usuarios y este tipo de medidas suelen ser bien recibidas.
Via: www.redeszone.net
