Algunos proveedores de Internet comienzan a restringir el acceso a los piratas reincidentes
La gran cantidad de grupos y organizaciones que luchan contra la piratería de contenidos con derechos de autor a través de Internet, llega un momento en el que ya no saben qué hacer para frenarla, por lo que tienen que buscar «aliados indirectos» como son los buscadores generalistas o los ISPs.
Por tanto, una de las últimas estrategias que se están llevando a cabo es la de culpar vía legal a estos «aliados» en el caso de que no pongan los suficientes medios para luchar contra estos actos pirata. Es por ello que, como acabamos de saber, a modo de ejemplo ahora el proveedor de Internet estadounidense Armstrong, advierte que los piratas considerados como reincidentes, a partir de ahora van a empezar a tener un acceso restringido a Internet.
Este es un hecho que podría producirse cuando los clientes del propio ISP continúen pirateando contenidos con derechos, después de haber sido advertidos en varias ocasiones, lo que se considera como una educación obligatoria sobre los derechos de autor. Es más, llegado el punto podrán ver que su suscripción al servicio ha sido cancelada por completo.
Y es que desde principios del año 2000, los titulares de derechos de autor han estado enviando avisos a estos ISPs para alertarles acerca de clientes que han estado usando su conexión para compartir material protegido por derechos de autor.
Los ISPs restringen el acceso a Internet a piratas reincidentes
Así se quiere lograr disuadir a las personas de compartir material pirateado en el futuro, con un escaso éxito, dicho sea de paso. Cierto es que los proveedores de Internet no están obligados legalmente a enviar los avisos, pero muchos lo hacen.
De este modo lo que ahora se va a implementar es una política para tratar con los piratas frecuentes, ya que no tomar ninguna medida puede hacer que el mismo ISP sea el responsable, como ya ha sucedido en algunas ocasiones. Así algunos proveedores de servicios de Internet ya han adoptado medidas estrictas para acabar con los infractores reincidentes, como es el caso de Armstrong Zoom Internet.
Por tanto a los que hayan recibido una o varias cartas de aviso y no cesen en sus acciones ilícitas, podrían ver que reducido su servicio actual de Internet. Esto quiere decir que se le permitirá acceder al correo electrónico, entre otros servicios, pero limitando sus velocidades de conexión, lo que afecta directamente a su capacidad de cargar o descargar material, o usar otras funciones de compartición de archivos.
Tras todo ello los usuarios afectados y acusados de piratería, para poder acceder a su conexión a la Red original, tendrán que responder a una serie de preguntas sobre los derechos de autor y leer un texto educativo sobre la violación de estos. De este modo, una vez firmen reconociendo que lo han hecho, se restablecerá el acceso completo, sin embargo, si las acciones relacionadas con la piratería persisten, las consecuencias posteriores serán más graves.
Via: www.adslzone.net
