Qué hacer si mi ISP me proporciona una IP no española

Las direcciones IP son las direcciones públicas que nos identifican de forma jerárquica y organizada de cara a Internet. Cada vez que hacemos una petición a un servidor, este sabe de dónde le ha venido dicha petición y dónde enviar la respuesta. Además, la IP permite a los servidores conocer más información sobre el cliente, como, por ejemplo, el país de origen del mismo, pudiendo enviar contenido acorde al país e incluso bloqueando la dirección IP si dicho país tiene bloqueado el acceso.

Los proveedores de Internet, o ISP, tienen una base de datos con direcciones IP que son las que finalmente asignan a los usuarios. En un mundo donde cada vez hay más dispositivos conectados, el número de direcciones IPv4 disponibles peligra seriamente, por lo que algunos operadores suelen recurrir a molestas prácticas como el CG-NAT, que impide a los usuarios tener salida directa a Internet. Pero esto no es lo peor.

Desde hace tiempo, algunos operadores, como Jazztel o MasMovil, están empezando a asignar a los usuarios de España direcciones IP extranjeras. Aunque en un principio no debería de haber problemas, algunas páginas web pueden empezar a cargar en otros idiomas por defecto o pensar que estamos accediendo desde un país determinado cuando en realidad lo estamos haciendo desde otro.

En el caso de Jazztel, por ejemplo, la mayoría de las IPs que asigna a sus clientes son de origen francés, algo que no suele dar problemas a la hora de navegar (ya que Francia no suele ser un país demasiado censurador) pero que sí suele hacer que algunas páginas carguen en francés, incluso que algunos contenidos, como Netflix, no caguen la versión española de los mismos. En el caso de MasMovil, esto es mucho más grave, y es que el ISP ha empezado a comprar y asignar a sus clientes direcciones IP rusas.

MasMovil IP rusa

Además de hacer que las páginas web nos carguen en ruso y que muchas plataformas, como HBO, no funcionen con IPs de este sitio, Rusia es un país que censura muchas páginas web, lo que puede ser un problema para aquellas que no tengan sus bases de datos actualizadas y piensen que, efectivamente, dichas IPs provienen de Rusia.

Cómo evitar problemas cuando mi ISP me asigna una IP no española

Lo primero que deberíamos hacer es quejarnos a la compañía y abrirles una reclamación con el fin de intentar que nos den una IP nueva que sea española. Sin embargo, nunca suelen hacer caso al cliente y alegan que ellos han comprado las direcciones IP (y es cierto) y que la culpa es de las compañías y las bases de datos que aún no se han actualizado con la nueva información.

Tarde o temprano (más bien tarde), las bases de datos se actualizan y la IP que antes era soviética ahora pasa a estar identificada correctamente como española, sin embargo, hasta que esto ocurra, puede que nos encontremos con un gran número de problemas a la hora de navegar por la red.

HBO error region

Para solucionar estos problemas mientras se actualizan las bases de datos solo tenemos dos opciones, principalmente. La primera de ellas es establecer una conexión a través de un proxy de manera que el servidor piense que nos estamos conectando desde otro país en lugar de desde el nuestro real. La segunda de las opciones, más completa, es hacerlo desde un servidor VPN, ocultando igualmente nuestra IP pero, además, cifrando nuestro tráfico.

¿Alguna vez has tenido problemas porque tu ISP te haya asignado una dirección IP no española?



Via: www.redeszone.net
Qué hacer si mi ISP me proporciona una IP no española Qué hacer si mi ISP me proporciona una IP no española Reviewed by Zion3R on 11:41 Rating: 5