¿Están en problemas los mercados más oscuros?
Para aquellos a quienes el lado oscuro de Internet les parece tierra desconocida, un mercado negro es un lugar donde se compran y venden bienes en línea, el cual no es fácilmente accesible para el público. El FBI usa los siguientes términos para describir este fenómeno. la parte de la Deep Web que solo puede accederse con un software especial es conocida como DarkNet, y es el paraíso del cibercrimen
Primero está la web superficial, que en inglés se llama Clear Web (en algunos sitios, Surface Net). Es la Internet que cononoces, aquella con la que estás familiarizado, en la que puedes navegar usando Google y Bing, y comprende todo desde sitios de noticias hasta redes sociales, streaming y comercio electrónico tradicional, como banca en línea y tiendas como Amazon o Mercado Libre.
Además de la Clear Web, hay un gran conjunto de actividades que se valen de Internet que no son fácilmente navegables ni accesibles sin software especial o credenciales apropiadas. Esta es la Deep Web e incluye ciertos sitios y foros exclusivos solo para miembros, que solo se utilizan para discutir y ejecutar actividades ilegales. Los mercados en la Deep Web son llamados mercados negros o dark markets.
A cierta parte de la Deep Web solo puede accederse con un software de red especial, como por ejemplo el navegador Tor. Esta parte de la Deep Web es conocida como la DarkNet y es el paraíso del cibercrimen. Hasta hace poco, aquí se podían encontrar dos de los dark markets más grandes, conocidos como AlphaBay y Hansa.
A pesar de los esfuerzos del FBI por instaurar estos términos, es común que la gente se refiera genéricamente a cualquier actividad ilícita en Internet como algo que sucede en la Dark Web (y, enfrentémoslo, estos términos evolucionan con el tiempo sin definiciones "oficiales").
Por ejemplo, en muchos países y estados de los Estados Unidos, es ilegal que los ciudadanos sean dueños de armas de fuego completamente automáticas de gran capacidad, pero es posible comprarlas en mercados negros de la DarkNet, como puedes ver en la siguiente captura:
Primero está la web superficial, que en inglés se llama Clear Web (en algunos sitios, Surface Net). Es la Internet que cononoces, aquella con la que estás familiarizado, en la que puedes navegar usando Google y Bing, y comprende todo desde sitios de noticias hasta redes sociales, streaming y comercio electrónico tradicional, como banca en línea y tiendas como Amazon o Mercado Libre.
Además de la Clear Web, hay un gran conjunto de actividades que se valen de Internet que no son fácilmente navegables ni accesibles sin software especial o credenciales apropiadas. Esta es la Deep Web e incluye ciertos sitios y foros exclusivos solo para miembros, que solo se utilizan para discutir y ejecutar actividades ilegales. Los mercados en la Deep Web son llamados mercados negros o dark markets.
A cierta parte de la Deep Web solo puede accederse con un software de red especial, como por ejemplo el navegador Tor. Esta parte de la Deep Web es conocida como la DarkNet y es el paraíso del cibercrimen. Hasta hace poco, aquí se podían encontrar dos de los dark markets más grandes, conocidos como AlphaBay y Hansa.
A pesar de los esfuerzos del FBI por instaurar estos términos, es común que la gente se refiera genéricamente a cualquier actividad ilícita en Internet como algo que sucede en la Dark Web (y, enfrentémoslo, estos términos evolucionan con el tiempo sin definiciones "oficiales").
Grandes problemas en los mercados más oscuros
En junio, un esfuerzo combinado de agencias encargadas de hacer cumplir la ley dieron de baja a AlphaBay y Hansa. ¿Qué estaban haciendo esos sitios que molestó a las autoridades? Les permitían a las personas involucrarse en el cibercrimen cuando trataban de comprar y vender bienes y servicios que son ilegales.Por ejemplo, en muchos países y estados de los Estados Unidos, es ilegal que los ciudadanos sean dueños de armas de fuego completamente automáticas de gran capacidad, pero es posible comprarlas en mercados negros de la DarkNet, como puedes ver en la siguiente captura: