Novena lección " Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética" del MOOC Crypt4you

Se ha publicado la novena lección del MOOC Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica, de título "Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética" correspondiente al Tema IV: "Algoritmos de Cifra Clásica".

En esta novena lección del MOOC, nos adentramos a los sistemas más interesantes de la criptografía clásica: la cifra polialfabética. Todos los sistemas de cifra anteriores habían sucumbido muy fácilmente, de una u otra forma, ante un criptoanálisis basado en las estadísticas del lenguaje, en tanto la redundancia del lenguaje, que fue estudiada entre otros por Claude Shannon, se manifestaba de manera clara también en el criptograma. No obstante, al tener varios alfabetos de cifra, el criptograma presentará una relación de frecuencias de sus letras más o menos plana, lo que no nos permite -al menos en una primera aproximación- aplicar las técnicas que nos habían servido en sistemas de cifra monoalfabéticos. Tanto es así, que hubo que esperar hasta casi 300 años para que estos sistemas polialfabéticos fuesen criptoanalizados, todo un récord.

Se seguirá usando el software para prácticas de criptografía clásica Criptoclásicos v2.1, desarrollado por D. Juan Contreras Rubio. Comprueba que tienes instalada la última versión, dado que se han hecho algunas actualizaciones:

La lección tiene como elementos multimedia de apoyo la píldora formativa Thoth 19 "¿Qué es la cifra de Vigenère?" y la píldora formativa Thot 19: "¿Qué es la cifra de Vigenère?".

Así mismo, se han publicado en las redes sociales de twitter y facebook del MOOC Crypt4you las soluciones al test de la lección anterior número 8. En el caso de Facebook, las respuestas están además comentadas.


La siguiente y última entrega de4 este MOOC Crypt4you será la Lección 10 "Algoritmos de cifra poligrámica y con matrices". Terminado el MOOC, se publicará un examen de tipo teórico y práctico que no se evaluará ni dará derecho, de momento, a certificación.

Más información:

Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica
Tema IV: Algoritmos de cifra clásica
Lección 9: Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética

Crypt4you

Estadísticas acumuladas de las lecciones del MOOC Crypt4you

una-al-dia (24/02/2016) Nuevo MOOC en Crypt4you sobre "seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (01/03/2016) Publicada la segunda lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (15/03/2016) Tercera lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (03/04/2016) Cuarta lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (17/04/2016) Quinta lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (11/01/2015) Publicadas las píldoras formativas Thoth 13, 14 y 15 dedicadas a los cifrados clásicos por sustitución y por permutación

una-al-dia (29/05/2016) Sexta lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (20/06/2016) Séptima lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica"

una-al-dia (16/10/2016) Octava lección "Algoritmos de cifra por sustitución monoalfabética" del MOOC Crypt4you


Dr. Jorge Ramió; Dr. Alfonso Muñoz
Directores del MOOC Crypt4you 

Via: unaaldia.hispasec.com
Novena lección " Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética" del MOOC Crypt4you Novena lección " Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética" del MOOC Crypt4you Reviewed by Zion3R on 18:52 Rating: 5