El ‘me gusta’ llegará a Netflix para valorar las películas y series
Las valoraciones de productos, servicios, y en definitiva ‘contenidos de Internet’ llevan ahí años. Y sin embargo, Facebook es una de las pocas compañías que ha conseguido dar con la tecla y ha movido a sus usuarios a interactuar de esta manera con una tasa verdaderamente elevada. En Netflix, que es lo que nos ocupa, hasta ahora se ha utilizado un sistema de valoración por estrellas, hasta un cinco como máximo, pero próximamente se cambiará por el sistema de ‘me gusta’, muy similar al de la red social de Mark Zuckerberg.
Dentro del servicio de vídeo en streaming Netflix, el sistema de valoraciones de contenidos es útil para hacer un posicionamiento interno de sugerencias personalizadas para los usuarios. Y evidentemente, también sirve a los usuarios para conocer qué contenidos son recomendables y cuáles no. Pero a la propia compañía le sirve también como ‘termómetro’, para conocer qué contenidos convencen a sus usuarios y cuáles, probablemente, nunca debieron entrar a formar parte de su catálogo. Ahora bien, si quieres que tus usuarios dejen sus valoraciones, lo mejor es simplificar el sistema y agilizar el proceso para ellos.
‘Me gusta’ o ‘no me gusta’, el nuevo sistema de valoraciones en Netflix, para las películas y series
Con este cambio en el sistema de valoraciones, desde la compañía esperan aumentar las puntuaciones por parte de sus usuarios y, evidentemente, contar de esta forma con más información. Según lo que han mostrado desde Netflix, este nuevo sistema que estará disponible en cuestión de días para los usuarios de todo el mundo, se lanzará en forma de ‘pop up’ –o ventana emergente- una vez se haya terminado de reproducir el contenido, y únicamente habrá que pulsar la opción ‘me gusta’, o su contraria, y podremos seguir utilizando el servicio sin mayores inconvenientes.
Sorprendentemente, hasta ahora una gran parte de sus usuarios ha estado dejando sus valoraciones respecto a las películas, series y documentales que se prestan en el catálogo. Pero con esta modificación, como ya comentábamos anteriormente, se espera que más usuarios se animen a valorar sobre lo que reproducen en la plataforma. Y esto, en definitiva, es un pequeño paso hacia el frente con la intención de mejorar la experiencia de uso y obtener más datos para construir un catálogo que guste más a sus usuarios.
Via: www.adslzone.net
